En el caso que reclama el alcalde de Icod no hay ninguna sentencia absolutoria
En la comisión informativa del pasado martes previa al pleno del mes de noviembre del Ayuntamiento de Icod de los Vinos se dictaminó positivamente, con el único voto en contra de Somos Icodenses, el abono al alcalde de 5.475 € por parte del Ayuntamiento en concepto de gastos de abogados por el caso del Mariposario.
Somos Icodenses llevará al pleno del próximo martes día 26, una enmienda a la proposición solicitando que no se proceda al abono de las citadas cantidades.
En una amplia exposición la agrupación local icodense desgrana los motivos por los que se opone al referido pago, que se basa en primer lugar en fundamentos de plena legalidad. El abono de gastos de defensa jurídica a representantes políticos de las corporaciones tienen su justificación en una sentencia de la sala de lo contencioso del Tribunal Supremo (sentencia nº 656/2002 de 4 de febrero) que establece una serie de condiciones necesarias, pero no suficientes, para que se procede a dicho abono.
Entre ellas está la exigencia de que se produzca una sentencia absolutoria por parte de un juez o tribunal que exima totalmente de culpa al concejal o político imputado, o procesado, del caso que se le acusa, y sólo así podrá el afectado solicitar al pleno de la corporación la devolución de los gastos incurridos, pero siempre corresponderá a la institución pública el aceptar o no el abono de dichos gastos, en el ejercicio de su autonomía local.
En definitiva, tal como dice el Tribunal Supremo, aun existiendo absolución, es la corporación la que a partir del análisis de la sentencia absolutoria, la que determinara si procede o no el abono de los gastos.
Pues bien en el caso que reclama el alcalde de Icod no hay ninguna sentencia absolutoria, sino que el proceso fue sobreseído provisionalmente. El sobreseimiento provisional es una figura jurídica que supone la suspensión del proceso penal, pudiendo éste reanudarse cuando desaparezcan los obstáculos que hayan determinado esa suspensión.
Procede el sobreseimiento provisional en aquellos supuestos en que existiendo indicios de la comisión de un delito no se logra mayor certeza en la determinación de esos indicios, o sea, no se logran pruebas suficientes para poder acusar a la persona apuntada por los indicios. Se deja abierta la posibilidad para la reapertura del proceso más adelante, en caso de aparecer nuevas pruebas. No supone pues que el asunto se haya juzgado, y por tanto significa que no existe absolución alguna.
Esto significa que el caso por el que reclama el alcalde de Icod de le paguen 5.475 € no ha sido juzgado, no hay sentencia y no hay “declaración de inexistencia de responsabilidad criminal”, que exige el Tribunal Supremo, para que los gastos de abogados puedan ser abonados a los políticos.
En definitiva, no se cumplen las condiciones mínimas exigidas por la sentencia del Tribunal Supremo y en opinión de Somos Icodenses no es legal abonar estos gastos al alcalde.
Pero además el expediente tienen otros elementos que lo hacen difícilmente asumible en términos legales. Ya se trajo esta cuestión a la comisión informativa del mes de marzo pasado. En aquella ocasión el expediente quedo sobre la mesa a petición de Somos Icodenses, que esa vez si obtuvo el apoyo de los otros grupos de la oposición que ahora se han abstenido, para “la incorporación al mismo de diversa documentación de la que adolece”, según dictamen de la comisión de esa fecha.
Pues bien de forma sorprendente se trae ahora el mismo expediente de entonces, con exactamente los mismos documentos que entonces, los mismos informes y con las mismas fechas. Lo único diferente es que la propuesta de la concejala de Hacienda que siendo la misma de entonces, exactamente calcada, se le cambia la fecha del 6 de marzo por la del 11 de noviembre.
No se ha cumplido pues el dictamen de la comisión informativa, celebrada el 19 de marzo de 2013, de incorporar al expediente nueva documentación de que adolece, por lo cual entendemos que no procede el tratamiento del asunto en este próximo pleno, hasta que como mínimo se subsane lo aprobado en aquella comisión.
Al margen de las claras y potentes razones legales existentes para no aprobar este gasto, Somos Icodenses quiere hacer algunas consideraciones políticas y sociales sobre el asunto.
En la situación actual, en la que tanta gente está pasando tantas dificultades económicas en todos lados, y particularmente Icod, unos de los municipios de más paro de Canarias.
En unos momentos en que la propia institución local está en situación precaria para el mantenimiento de los servicios y el cumplimiento de sus obligaciones financieras. Cuando, por poner un ejemplo, el Ayuntamiento le debe 150.000 euros a una empresa de Jardinería a la que ha llevado a una situación agónica.
En un periodo tan difícil en que todos los esfuerzos de las instituciones públicas deberían concentrarse en ayudar a paliar los tremendos problemas sociales que la crisis económica está produciendo.
En una situación de esta naturaleza y gravedad resulta bastante duro, e inaceptable, ver como el alcalde de un municipio como Icod, con los problemas que tiene, se preocupe primero que nada de solucionar sus propios asuntos e intereses, e intente detraer en estos momentos más de cinco mil euros de las arcas municipales, que tanta falta hacen en tantas necesidades sociales. Incluso si tuviera derecho a ello -que en nuestra opinión no lo tiene- podía esperar un poco.
martes, 26 de noviembre de 2013
jueves, 14 de noviembre de 2013
Noticias del Digital de Canarias.net
CC de Icod denuncia que el Ayuntamiento debe 140.000 euros a la empresa de jardines
|
El portavoz de CC en Icod, Francisco González, presentará una propuesta al pleno exigiendo que el Ayuntamiento pague los 140.000 euros que debe a la empresa Jardi Drago, encargada del mantenimiento de los jardines municipales. Esta empresa local no ha cobrado del Ayuntamiento desde 2012 a pesar de lo cual, sigue prestando el servicio. González explicó que esta empresa icodense realiza las labores propias de ejecución, cuidado y mantenimiento de los jardines municipales durante muchos años. Se trata de una empresa familiar de la que han dependido y aún dependen muchas familias icodenses y que ha demostrado seriedad y profesionalidad en el desarrollo de los trabajos encomendados por el Ayuntamiento por lo que “es inaceptable que el grupo de gobierno no haya cumplido, buscando las fórmulas que correspondiesen, con el pago de las prestaciones realizadas durante el año 2012 y durante el año 2013”. El portavoz nacionalista explicó que, en estos momentos, el Ayuntamiento adeuda a esta empresa la cantidad de 140.000 euros y, a pesar de no cobrar de la corporación local desde 2012, la empresa ha seguido prestando sus servicios “por amor al trabajo y por amor al pueblo”, demostrando día a día su profesionalidad y compromiso con el municipio. Sin embargo, el grupo de gobierno “con su irresponsabilidad” ha colocado a la empresa en una situación insostenible; “produciéndole todo tipo de daños y perjuicios derivados del impago”. “Y no solo eso”, prosiguió el concejal de CC, “también ha colocado a los empleados en una situación inhumana” mientras el mismo grupo de gobierno que presume de tener un Ayuntamiento saneado “no asume las responsabilidades con su empresa”. Más información clave en la portada del periódico que nos acoge.
|
El concejal de Urbanismo y Servicios de Icod, el socialista Ramón Socas Luis (PSOE) reconoce ilegalidades en la concesión del servicio de jardines
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Cheo sigue dándole al dedo con la ayuda de la prima de Francis, Nieves Díaz Peña
El dedo de Cheo es incansable. Tras nombrar interna sin pruebas de selección a la amiga de la ex secretaria del Ayuntamiento, según él con la autorización verbal del director general de Función Pública (que Spínola niega aunque, que se sepa, no ha hecho nada para anular el nombramiento) y nombrar a la prima de Francis secretaria accidental, también a dedo, sin autorización de Spínola que lo sabe y mira para otro lado. Ahora se sabe que en agosto nombró un nuevo encargado de la brigada de obras del Ayuntamiento con nocturnidad y alevosía, o sea sin convocatoria y a dedo, a un empleado que se deja ver por el local del PSOE. Allí estaba hace unas semanas cuando el senador de Buenavista del Norte visitó a los socialistas icodenses. La propuesta para nombrar al nuevo encargado proviene del secretario general de los socialistas icodenses, o lo que queda de ellos, y Director de la Gerencia de Urbanismo, Ramón tío.
|
lunes, 4 de noviembre de 2013
Función Pública le hace un roto a Cheo al sacar a concurso la plaza de secretario (uy)
El alcalde socialista, que metió en un lío a Spínola y al director general de Función Pública y que quedaron en evidencia en el Parlamento cuando la diputada del PP, Mayote Pulido les sacó un decreto de Cheo (LTT) que los dejaba en evidencia, ahora está nervioso porque ya no puede prolongar más su estado de tranquilidad y de bienestar, fruto de su pacto secreto con Francis González, ahora imputado como todos los demás, portavoz de CC y en peligro ante el ascenso imparable de Coromoto Yanes. Y lo está y mucho porque ese departamento público en manos de los socialistas ha anunciado en el BOC la “vacancia del puesto de trabajo de secretaria, clase primera, del Ayuntamiento de Icod, reservado a funcionarios con habilitación de carácter estatal, a efectos de provisión temporal”. Y todo se produce por esta circunstancia: “con fecha 18 de octubre de 2013, se recibió en esta dirección general, vía fax, el decreto 2124/13, de fecha 16 de octubre, dictado por la concejala delegada de Economía, Hacienda, Personal, Régimen Jurídico e Interior, del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, en cuya virtud se designa a María Nieves Díaz Peña para que, desde el día 16 de octubre de 2013, asuma, con carácter accidental, las funciones inherentes al puesto de trabajo de Secretaría, clase primera, de la corporación. Al mismo tiempo, se solicita de este centro directivo la emisión de informe preceptivo acerca de la existencia de algún funcionario con habilitación de carácter estatal que se halle interesado en la provisión del citado puesto, por los procedimientos de nombramiento provisional, acumulación de funciones o comisión de servicios. El indicado puesto de trabajo está reservado a funcionarios con habilitación de carácter estatal, de la subescala de Secretaría, categoría superior, y se halla actualmente vacante por inexistencia de titular con carácter definitivo”. Ya se le ha dado publicidad y tienen diez días (a contar desde el 30 de octubre) para que lo pida alguien de todo el territorio nacional. El que lo elija tiene un trabajo gigantesco, más que de secretario, tendrá que ejercer de fumigador, porque los bichos ya están grandes, gorditos, relucientes y a prueba de cualquier producto químico. La limpia, solamente de expedientes, puede tenerlo trabajando a destajo durante años.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)