El
Juzgado ha citado al alcalde de Icod de los Vinos, Juan José Dorta, y a la
empresaria Ana Rosa Pérez Hernández (Floristería Nortyflor), o sus
representantes legales, a comparecer el próximo 27 de este mes para que se
aclare la situación de los pagos y cobros de los 447.270 euros y otros 100.000
por intereses devengados hasta noviembre del año pasado y costas que reclama
esta empresaria a la corporación municipal.
La cita llega tras el auto de ejecución forzosa del 7 de noviembre de 2011, que obligaba al consistorio a cumplir la sentencia en firme sobre el pago de esas cantidades. Tras esa notificación, el alcalde dictó un decreto el 22 de noviembre de 2011 para cumplir la ejecución judicial y abonar el dinero mediante un plan de pagos. Intervención municipal señala luego, el 28 de noviembre, que se necesita una modificación presupuestaria, y el alcalde Dorta dicta otro decreto para insistir en que se abonen las cantidades, sin que el interventor realice más observaciones.
Después, en diciembre, enero y febrero ya de este año, el gobierno local informa de las gestiones que realiza y asegura que no se podía embargar al consistorio porque se estaba en el proceso de elaborar el presupuesto anual, que incluiría el pago de 209.563 y 100.000 euros.
Además, el ayuntamiento icodense aseguraba que se había abonado 97.825 euros en mayo de 2011 y 120.405 y 117.928 en diciembre de ese año, con lo que ya se habría pagado 345.186 euros. El último escrito local data del pasado 5 de octubre y lo firma el interventor accidental, quien señala que se continúa con los trabajos de elaboración del presupuesto de 2012, necesitándose, por tanto, la modificación antes señalada para cumplir con lo que queda pendiente.
El trámite administrativo seguido en las compras que generó esta deuda, es uno de los hechos del procedimiento 33/2010 pendiente de juicio por un presunto delito de prevaricación continuada del alcalde Juan José Dorta y siete de sus concejales entre los años 2003 y 2007
.http://www.lavozdeicoddelosvinos.net/html/NOTICIAS%20PT%202012/noticia2012_8255PT.htmlLa cita llega tras el auto de ejecución forzosa del 7 de noviembre de 2011, que obligaba al consistorio a cumplir la sentencia en firme sobre el pago de esas cantidades. Tras esa notificación, el alcalde dictó un decreto el 22 de noviembre de 2011 para cumplir la ejecución judicial y abonar el dinero mediante un plan de pagos. Intervención municipal señala luego, el 28 de noviembre, que se necesita una modificación presupuestaria, y el alcalde Dorta dicta otro decreto para insistir en que se abonen las cantidades, sin que el interventor realice más observaciones.
Después, en diciembre, enero y febrero ya de este año, el gobierno local informa de las gestiones que realiza y asegura que no se podía embargar al consistorio porque se estaba en el proceso de elaborar el presupuesto anual, que incluiría el pago de 209.563 y 100.000 euros.
Además, el ayuntamiento icodense aseguraba que se había abonado 97.825 euros en mayo de 2011 y 120.405 y 117.928 en diciembre de ese año, con lo que ya se habría pagado 345.186 euros. El último escrito local data del pasado 5 de octubre y lo firma el interventor accidental, quien señala que se continúa con los trabajos de elaboración del presupuesto de 2012, necesitándose, por tanto, la modificación antes señalada para cumplir con lo que queda pendiente.
El trámite administrativo seguido en las compras que generó esta deuda, es uno de los hechos del procedimiento 33/2010 pendiente de juicio por un presunto delito de prevaricación continuada del alcalde Juan José Dorta y siete de sus concejales entre los años 2003 y 2007
Esta historia abre las puertas a pensar que, más que un impago,ha sido un enriquecimiento con más de un afortunado.La propia dueña declara,no había un control estricto para aceptar el confirme de esa entrega,más de uno tenían ese derecho.No se verificaban cuantas se entregaban ni tampoco su precio.La dueña declara que subía los precios porque sabía que cobraría a largo plazo,pero con intereses.O sea hay más que un impago.Llena el saco de avaricia...
ResponderEliminarEso que investiguen si es logico el incremento de estas factura que la floristera ya ponia con intereses, pero sra floristera los intereses se calculan del precio inicial, se multiplica por un procentaje, y esto es se multiplica por un numero y se divide entre 100....ud señora multiplico por 3, pero no dividió por 100; osea vendió al ayuntamiento el precio triplicado!
ResponderEliminarQue se revisen esas facturas pero ya!!!!!!!!!!!!!!!!!!
.
Esta sra. tenía que haber denunciado el caso a la oposición y no haberse aprovechado como lo hizo.Ahora la subida exagerada más los intereses por no responsabilizarse del pago para jugársela a CC el asunto le ha salido a los icodenses por doscientosmil euros de más y las flores ya están marchitas.
ResponderEliminarNo es culpable el ciego sino quien le da el garrote, si hubiesen administrado bien, no estuviesen pasando por estos follones.
ResponderEliminar